Tres escapadas perfectas para hacer en mayo: una ciudad europea, un crucero por el Adriático y una cala paradisiaca en el Ampurdán
Una calle del casco histórico de Basilea, en Suiza. Foto : BIRGIT BÖLLINGER / Pexels.

Tres escapadas perfectas para hacer en mayo: una ciudad europea, un crucero por el Adriático y una cala paradisiaca en el Ampurdán

Basilea, Montenegro y la costa Brava garantizan arte, historia, naturaleza y bienestar para todos los públicos. Rastreamos sus rincones imprescindibles.

Ángeles Castillo | Mayo 8, 2025

Decía el poeta Luis Rosales que amar es elegir, y viajar siempre es hacerlo. Hay que escoger destino. Un puerto en el horizonte al que arribar como los viajeros más románticos, siempre en busca de la belleza. En estos tres destinos que te proponemos será fácil dar con ella.

Basilea, para empezar, lo tiene todo. El casco más antiguo y los edificios más modernos, la tradición y la innovación mezcladas convenientemente y sin agitar, arte y cultura para dar y tomar. Todo ello a orillas del Rin. Donde hay un ancho y caudaloso río, con la promesa de mar, no se puede pedir más. Tantos las ciudades como los pueblos de Suiza, ya se sabe, son puro refinamiento.

Basilea, la ciudad de los museos

A Basilea la encontramos al noroeste, allí donde el país helvético se junta con Alemania y Francia. Es la ciudad del City Lounge de la Messel Basel, con un orificio que mira al cielo, y las Roche Towers, con su imponente y simbólica verticalidad. Ambos levantados por los famosos arquitectos Herzog & de Meuron, que se note que tienen su estudio aquí. Por no hablar del Campus Novartis, donde también han dejado su huella nuestro Rafael Moneo, Frank Gehry, David Chipperfield o Souto de Moura. Una lección de arquitectura contemporánea junto al río y en una paisaje ajardinado y muy artístico.

texto alternativo
El Rin, a su paso por Basilea, en Suiza. FOTO: BIRGIT BÖLLINGER / PEXELS.

Pero también es la ciudad de los museos, la del Art Basel, la de las más de 200 fuentes, la de la magnífica catedral de piedra arenisca roja y el Pfalz, la terraza que regala unas vistas únicas sobre la parte vieja hasta llegar incluso al triángulo fronterizo, el llamado Dreiländereck.

Sin olvidarnos de cruzar el puente Central (Mittlere Brücke), todo un símbolo de Basilea desde 1226, uno de los pasos más antiguos del Rin, y donde atracan los barcos en los que podrás navegar. Cuatro transbordadores lo cruzan de una orilla a otra, entre los cinco puentes, sin motor y con la única ayuda de un cable de acero y la fuerza de la corriente.

Surcando el mar

Ya que estamos marineros, ahora el plan es apuntarse a un crucero por el Adriático recalando en los lugares más bellos de Montenegro. No en un barco cualquiera, sino en una goleta tradicional, aunque a todo lujo, de la compañía Gulet Cruise Montenegro, que opera desde mayo hasta octubre. A bordo de este navío, con servicio cinco estrellas, camarotes ídem para 16 tripulantes y gastronomía gourmet a cargo de su chef, se visitan calas perdidas, pueblos costeros, fortificaciones medievales abandonadas e iglesias centenarias.

texto alternativo
La ciudad de Budva, asomada al Adriático, es una de las joyas de Montenegro. FOTO: ENDER VATAN / PEXELS.

Una manera muy tentadora de ahondar en este país de la península balcánica que goza de 300 kilómetros de costa. Con paradas en la espléndida ciudad de Kotor, que por tener tiene hasta palacios venecianos. En la vecina Perast, que suma hasta 16 palacios renacentistas y la promesa de una excelsa panorámica desde lo alto de la iglesia de San Nicolás. O en la algo más separada Sveti Stefan, que era una isla poblada por pescadores y hoy es un istmo plenamente turístico. Estos tres lugares son tan bonitos que no se puede aguantar.

Destino nacional

Una cala en aguas mediterráneas con toda la fascinación de la Costa Brava está muy bien para mayear en el preludio del verano. Y esa cala puede ser, por ejemplo, la de Aiguablava, que siempre exhibe su transparencia entre pinos y su belleza azul en un paisaje típicamente ampurdanés, antes de hacerse más salvaje aún en el cabo de Creus.

El mar aquí es evocador, muy odiseico, y la arena fina. Para colmo, está, como otras tantas calas, en el pintoresco Begur, plagadito de casas indianas entre calles estrechas y empedradas, y con castillo medieval. Cerca además de otros pueblos imprescindibles como son Pals y Tamariu. Para darle aún más sabor marino a tu viaje, puedes alojarte en el hotel Aiguablava, que es como no haberte ido de la cala porque está casi dentro y es un balcón privilegiado sobre el mar. Con apartamentos premium y villas deluxe.

texto alternativo
La costa Brava, en el norte de Cataluña, es un paraíso de calas. FOTO: WENDY WEI / PEXELS.

Tanto a Basilea, por lo que tiene de lección histórica y cultural, como a Montenegro, por la experiencia de navegar por la preciosa costa adriática, o a la cala paradisiaca que reúne todos los encantos del Ampurdán se puede viajar en familia o de forma individual. Y qué mejor que embarcarse con toda seguridad y muy protegido. Por eso, nunca está de más hacerse un seguro que cubra todos aquellos incidentes que puedan ocurrir durante el viaje, solo o en compañía, en territorio español o fuera.

Con tal fin, ASISA ofrece el Travel and You, desde 12,55 euros por persona y viaje, que incluye asistencia médica y sanitaria (hasta 100.000 €), repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos y fallecidos, garantías de equipaje, anulación e interrupción de viaje, fallecimiento e invalidez por accidente, así como accidentes y responsabilidad civil. Si optas por enrolarte en un crucero, entonces tu seguro es el Travel and You Cruise, con la misma cobertura y desde 17,11 euros. Lo importante, explican desde ASISA, es que “podrás acceder a la mejor atención sin adelantar dinero ni esperar por su reembolso”.

A todo esto se suma lo que cubren ya de por sí todas las pólizas para viajeros de la citada aseguradora, que van desde los gastos odontológicos urgentes hasta las pérdidas materiales, pasando por los gastos por la demora del transporte, la prolongación de estancia en hotel por prescripción médica o el desplazamiento de una persona por hospitalización del asegurado. Además, desde ahora y hasta el 30 de septiembre, todas las pólizas contratadas de cualquier producto de ASISA Travel por importe de 100 euros o más se llevan de regalo un neceser.

OSZAR »
OSZAR »